TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DIGITAL: SE PUEDE
La CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DEL ECUADOR a través de su programa de inclusión productiva SE PUEDE que se describe en este documento (en adelante “CEIE”) tiene la finalidad de capacitar a jóvenes indígenas a través de la PLATAFORMA DE FORMACIÓN DIGITAL – SE PUEDE (en adelante “La Plataforma”) que fue desarrollada y es operada por Link Mobile LINKMBL S.A., con domicilio en la ciudad de Quito, ubicado en la Parroquia Cumbayá, Centro de Negocios Paseo San Francisco, Piso 2, oficinas 4 - 5 y 6, (en adelante “El Operador”) a fin de permitir la participación exclusiva de los beneficiarios del programa SE PUEDE en las capacitaciones (en adelante los “Beneficiarios”). Los términos y condiciones se regirán por las presentes bases y condiciones (en adelante “Bases”) desarrolladas en el presente documento.
Antecedentes
La Corporación para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador es una organización independiente, sin fines de lucro, que fomenta el emprendimiento y la innovación a nivel nacional, mediante la intervención en temas de interés público y/o privado a través de investigación y análisis de información, articulación de actores, la implementación de proyectos únicos, la formación de ciudadanos, la formulación y promoción de propuestas y otras; trabajando en conjunto con actores de tal manera que se generen oportunidades para que ecuatorianos puedan producir bienes y servicios innovadores.
La CEIE como parte de sus líneas de intervención creó la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación, red de actores de los sectores público, privado y academia, que trabajan en conjunto generando sinergias en sus actividades desde finales del año 2013, enfocados en el fomento del emprendimiento y la innovación para construir un país lleno de oportunidades y riqueza.
La AEI busca desarrollar el ecosistema de negocios a través de procesos cooperativos y competitivos que faciliten el acceso a información de mercado, educación y formación de emprendimiento e innovación, capital de riesgo y diálogo público-privado, para emprendedores e innovadores.
Conscientes de que en el Ecuador existen emprendedores talentosos con grandes ideas pero que, por el hecho de vivir en condiciones de vulnerabilidad e inequidad no han podido acceder a las oportunidades para desarrollar su potencial, la AEI ha diseñado el programa de inclusión productiva “SE PUEDE”, dirigido a agricultores asociados de la sierra centro ecuatoriana (Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Chimborazo Y Tungurahua).
SE PUEDE busca crear nuevas oportunidades de negocio en las zonas rurales, potenciando el emprendimiento en comunidades agropecuarias, así mismo, desarrollar habilidades emprendedoras en jóvenes para que estos sean capaces de aprovechar el potencial del campo para el desarrollo del país y finalmente contribuir en la construcción de una sociedad más próspera y equitativa.
LINK MOBILE SA es una organización de tecnología con experiencia de trabajo con operadoras móviles a nivel regional, desarrollo de plataformas y servicios de valor agregado. Además, cuenta con experiencia en desarrollo a la medida para clientes en aplicaciones web, app y software. La empresa tiene presencia regional, con oficinas en Ecuador, Colombia, Nicaragua y Estados Unidos.
Objetivos
El programa de inclusión productiva SE PUEDE a identificando la necesidad de intervenir a través de las siguientes líneas estratégicas: sensibilización, capacitación y acompañamiento a emprendedores y potenciales emprendedores de comunidades rurales de las provincias de: Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.
Con la plataforma se busca capacitar a jóvenes indígenas en las siguientes temáticas:
- Certifícate en BPA´s
- Finanzas I y II
- Planea tu siembra
- Mejora tu autoestima
- Cómo negociar
- Cuida tus clientes
- Promueve tus productos
- Innova tu oferta
Responsabilidades
Las partes serán responsables en los aspectos que se detallan a continuación:
OPERADOR
El OPERADOR se compromete a gestionar la plataforma en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo convenidos; y, a realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de formación del programa SE PUEDE.
El Operador guardará confidencialidad sobre la información que le facilite el CEIE, así como los beneficiarios a atender, en o para la ejecución del contrato, o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Todas las bases de datos son propiedad exclusiva del programa, y deberán ser entregados en su totalidad bajo los formatos y periodicidad establecidos. Se excluye de la categoría de información confidencial toda aquella información que sea divulgada por CEIE.
EL OPERADOR está obligado a cumplir con los parámetros, metas e índices de productividad que le sean señalados por el CEIE; el incumplimiento de este requerimiento será motivo de terminación del convenio de cooperación por el programa SE PUEDE
El OPERADOR, para conseguir el objetivo y alcance deseado por parte del CEIE, brindará hasta el 31 de diciembre de 2023 todas las facilidades para el buen funcionamiento de la plataforma lo que incluye: servidor, dominio, mantenimiento recurrente, certificaciones de seguridad, almacenamiento, actualización y desarrollo que sean requeridos por CEIE en acuerdo con el operador. Además los costos adicionales que sean requeridos para un buen funcionamiento de la plataforma serán cubiertos por EL OPERADOR
EL OPERADOR se compromete a emitir reportes respecto a los avances académico de los beneficiarios en en la plataforma de acuerdo a requerimientos del equipo técnico del programa SE PUEDE
CEIE
CEIE a través del equipo técnico del Programa SE PUEDE se obliga a dar toda la información que requiera EL OPERADOR para el cumplimiento de este contrato.
Recibir los productos/cambios sobre la plataforma por parte del EL OPERADOR estipulados en las responsabilidades de este contrato, y en el caso de tener observaciones y/o recomendaciones, presentarlos en un plazo no mayor de quince (15) días laborables contados desde su entrega.
Beneficiarios
Los beneficiarios que utilicen la plataforma SE PUEDE de la CEIE se comprometen a:
- Acceder únicamente a los cursos, recursos y actividades de las plataformas para los que se les otorga permiso.
- Comunicar a los administradores del entorno cualquier incidente que durante la utilización de la plataforma virtual viole las condiciones de uso.
- Proceder con amabilidad y respeto hacia todos los usuarios del entorno, en cualquier interacción entre ellos.
- Responsabilizarse por aquel material que publique, según la legislación vigente.
- Completar con datos reales su perfil de usuario.
Todos los beneficiarios de las plataforma creada o por crearse aceptan las condiciones y se comprometen a no hacer un mal uso de su infraestructura y servicios, a saber:
- Difundir cualquier material contrario a la ley vigente nacional e internacional en referencia a la propiedad intelectual.
- Difundir materiales perjudiciales en la red como, por ejemplo, virus, spam, etc.
- Realizar cualquier tipo de actividad direccionada a entorpecer o malograr el buen uso de la red, como por ejemplo denegación de servicios, violación de la privacidad, destrucción de archivos.
- Difundir material contrario a las leyes vigentes, amenazante, ofensivo, o difamatorio.
- Simular o falsificar identidad, utilizando la cuenta de otro usuario, simulando relaciones con otros usuarios y con la institución.
- Difundir información con objetivo no educativo.
- Realizar denuncias infundadas.
- Realizar cualquier otro uso incorrecto de la plataforma y su contenido.
Responsabilidad
Cada usuario manifiesta, acepta y declara por el hecho de su participación las condiciones previstas y asume total y exclusivamente la responsabilidad en los siguientes casos:
- Cuando vulnere los términos y condiciones de uso especificados en este documento.
- Cuando, por un tercero, EL OPERADOR sea objeto de cualquier tipo de reclamo, o requerimiento judicial o extrajudicial, en relación al material publicado o enviado vía entorno virtual. El usuario se obliga a mantener a la CEIE indemne por cualquier reclamo, obligación, pérdida, daño, perjuicio, gasto, violación, usurpación o infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial o cualquier otro tipo de derecho protegido por las leyes ecuatorianas.
- La CEIE no se hace responsable contractual ni extracontractualmente, de las consecuencias que el uso de las distintas plataformas pueda ocasionar al usuario como por ejemplo hackers, o software malintencionados que provoquen daños en equipos, ordenadores o propiedades, así como también por interrupciones o fallos en el funcionamiento del entorno, de su contenido o servicios.
- La CEIE no se hace responsable en ningún caso de las opiniones expresadas por los usuarios a través de las diversas herramientas del entorno, dado que las mismas no se comprometen, ni se encuentran de manera alguna vinculadas, con las opiniones ni con las políticas de la Institución.
Sanciones
El uso incorrecto de la plataforma digital SE PUEDE dará lugar a la aplicación de sanciones que se deriven del código de ética aprobado por la CEIE.
Para acceder a los cursos gratuitos, se debe previamente realizar un registro y aceptar los términos y condiciones directamente desde la plataforma de formación, en cualquier momento y sin restricción alguna.
Durante el periodo del programa SE PUEDE (16-07-2020 hasta 31-12-2023), se tiene acceso sin costo al contenido en la plataforma de formación digital SE PUEDE.
Métodos de activación
Para poder disfrutar de la formación digital, los beneficiarios podrán registrarse en la página web www.sepuede.com.ec ya sea por navegador móvil o web. En este medio los beneficiarios podrán acceder a la formación digital sin costo.
Precio y Alcance
La suscripción no tendrá costo alguno para los beneficiarios.
El servicio está disponible en todo el territorio del Ecuador para toda persona natural inscrita voluntariamente y que acepte las bases en la plataforma de formación digital: SE PUEDE.
Aceptación de las Bases
El ingreso de los beneficiarios a la plataforma e ingreso a la plataforma de formación digital: SE PUEDE, implicará la aceptación de todas y cada una de las disposiciones descritas en estas Bases, así como las decisiones que adopte EL OPERADOR sobre cuestiones previstas o no en el mismo.
Autorización
La activación de la plataforma importará la expresa autorización para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción, o publicación de datos personales de los beneficiarios en general, en todos y cualquier medio de comunicación (visual, audio u otra incluyendo presentaciones por televisión, radio, Internet, etc.) con cualquier finalidad durante la vigencia del servicio en la línea del Beneficiario, sin que el Beneficiario tenga derecho al reclamo de indemnización o compensación alguna.
Los beneficiarios reconocen que el registro en la plataforma es por sus propios medios y no les causa ningún perjuicio patrimonial, por tanto, renuncian a cualquier reclamo que puedan efectuar por la disminución de sus ingresos por el costo de la suscripción.
Eximición de responsabilidad.
El Operador y CEIE no podrán ser considerados responsables por ningún daño y/o perjuicio ocasionado o que pudieran sufrir los beneficiarios y/o terceros en la plataforma, en sus personas y/o bienes, debido al contenido que se ofrece, y los mantendrán indemne frente a cualquier reclamo y/o demanda.
Facultades del Operador
El Operador podrá suspender definitiva o transitoriamente el Servicio, así como también introducir las modificaciones que juzgue convenientes en cuanto a las condiciones y características del mismo.
El Operador se reserva también el derecho de efectuar todo tipo de modificación en la plataforma, mantenerlo, modificarlo o suspenderlo, sin previo aviso, si así lo considera necesario, dando cumplimiento a la normativa vigente.
La CEIE se reserva el derecho de cancelar, ampliar o modificar el Servicio total o parcialmente, o extenderlo en el tiempo, modificar las Bases, incrementando o disminuyendo la cantidad de contenidos, etc. Cualquier modificación se ajustará a la legislación vigente y serán difundidas utilizando el mismo mecanismo para difundir las Bases originarias y no generarán responsabilidad alguna por parte de CEIE.
Controversias
Toda controversia derivada de la celebración, interpretación, ejecución, liquidación y terminación de este contrato, será resuelta mediante el procedimiento de mediación asistida ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.
En el evento que las controversias no fueren resueltas mediante el procedimiento de mediación asistida, las PARTES renuncian a su domicilio y fuero y acuerdan someter tales controversias a arbitraje, sustanciado ante un Tribunal de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito, que para su organización y funcionamiento se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, en el Reglamento de la Cámara de Comercio de Quito, y a las siguientes normas:
- Las PARTES renuncian a la jurisdicción ordinaria, se obligan a acatar el laudo que expide el Tribunal Arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso o acción en contra del laudo arbitral.
- El Tribunal estará integrado por uno (o tres) árbitros designados por la Cámara de Comercio de Quito.
- El Tribunal decidirá en derecho.
- El procedimiento arbitral será confidencial.
- El lugar del arbitraje será las instalaciones de la Cámara de Comercio de Quito.
Contacto
sepuede@aei.network